Análisis literal del libro CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA de Gabriel García Márquez
VOCABULARIO
Higuerones: Árboles con muchos frutos madera fuerte, correoso, color blanco amarillento utilizados para crear madera para los barcos.
Buque: Barco con mas de quinientos toneladas de porte, con más de una cubierta y acondicionado para largos trayectos, usados principalmente con fines militares o comerciales.
Pormenor:Referentes a las características accesorias o especificas de alguna cosa.
Aciago: Que causa desgracia o tristeza.
Turbio: Que está alterado por una cosa que le quita la claridad o la transparencia.
Almidón: Sustancia blanca que abunda en otra feculentas como las papas o los cereales, se emplea en la industria alimentaria, textil y papelera.
Gaveta: Cajón corredizo de un escritorio.
ESTRATEGIA EDUCATIVA
https://www.youtube.com/watch?v=nqjRkVY6Fzc&feature=youtu.be
COLLAGE
CONTEXTOS
Contexto político: El alcalde intentó impedir el asesinato de Santiago Nasar, el se encargo de despojarles los cuchillos a los hermanos Vicario, aunque se dice que lo hizo principalmente pensando en la opinión del obispo quien llegaba ese día al pueblo.
Contexto social: Aunque el pueblo era unido prácticamente nadie quiso ayudarle a Santiago simplemente le avisaron unos minutos antes de su muerte, no hicieron nada por salvarlo en el momento en que Pedro y Pablo lo persiguieron, y aun así después de que Santiago estaba malherido decidieron involucrarse.
Contexto cultural: Eran un pueblo unido, donde todos conocían a todos y se ayudaban de manera grata.
Contexto religioso: Le tenían un gran respeto a la iglesia la mayoría de ellos se puede decir que todos eran creyentes católicos, el pueblo se vestía de fiesta en la llegada del obispo eso quiere decir que le respetaban.
Contexto económico: Puedo deducir que en general no habían problemas económicos, se habla de que Santiago tenía sirvienta eso quiere decir que tenía dinero para pagarle y aún así la sirvienta no vivía en malas condiciones, generalizando el pueblo tenía una buena situación económica; incluso cuando llego Bayardo San Román todos notaron que era un hombre adinerado y fue el principal motivo para que la familia Vicario comprometiera a Angela con dicha persona
Contexto ético: Todos tenían valores inculcados cada uno de ellos se respetaban, el que la mujer fuera virgen era algo sagrado ya que esto era lo que representaba la honorabilidad de la familia, solo podía perder su virginidad en el momento de casarse y sabiendo que este sería el hombre con quien estaría el resto de su vida.
Contexto moral: La moral de cada persona es personal, pero por lo que se dice Angela no tenía una moral muy buena, vaya que culpar a Santiago Nasar de haberle quitado su virginidad y ocasionar que la devolvieran a su casa después de haberse casado, eso no es tener moral y simplemente por cubrir al verdadero responsable que nunca se nombre.
Tema: La muerte de Santiago Nasar.
Asunto: La venganza de los hermanos Vicario contra Santiago.
Idea principal: La mentira de Angela Vicario desencadena unas consecuencias principalmente la muerte de Santiago Nasar, ella estaba cubriendo a quien era el verdadero responsable de quitarle su honor que era representado por su virginidad.
Idea secundaria: El amigo de Santiago vuelve años después de su muerte para descubrir toda la verdad acerca del porque los hermanos Vicario decidieron matarlo.
Argumentos del autor: Gabriel Garcia Márquez nos narra un historia que como se sabe es basada en hechos reales, donde nos representa la venganza de unos hermanos que defienden el honor de su familia, García Márquez nos refleja la sociedad en la que estamos conviviendo y los prejuicios sociales que impone la comunidad basando el honor de las familias en la virginidad de sus hijas.
Argumentos personales: Esta obra me causa muchas emociones, cuando empece a leerla sentía intriga por saber como terminaría todo por saber si en realidad fue Santiago quien le quitó la virginidad a Angela Vicario, si los hermanos Vicario pagarían por lo que hicieron, en el momento en que Santiago fue asesinado sentí el dolor de su madre ya que había sido ella quien cerro la puerta guiándose solo por lo que Divina flor le había dicho, en el momento de enterarme que santiago no fue el culpable de haberle quitado la virginidad a Angela sentí algo de rencor hacia ella, porque él murió prácticamente a causa de una mentira.
CUADRO COMPARATIVO
TESIS
La importancia del libro crónica de una muerte anunciada en la actualidad y el desarrollo como sociedad.
SUSTENTACIÓN
Es importante porque nos ayuda a caer en cuenta de como por una mentira podemos ocasionar la muerte y nos ayuda a entender que la venganza no es buena por más merecida que sea, la sociedad debe de actuar a favor de todos no solo pensar en uno mismo si somos una comunidad inmediatamente somos familia y hay que sabernos llevar como familia, que si se nos presenta algún problema sepamos solucionarlo de la mejor manera que es por medio del dialogo y así nos evitamos ocasionar más problemas; leer este tipo de novelas y de este género nos es bueno nos podemos fijar que la sociedad era parecida a la actual hay mucha venganza y nunca se debe ejecutar, leamos esta literatura y esto también nos desarrollara una mejor manera de pensar y ver las cosas.
SÍNTESIS DEL LIBRO
El libro se basa en la muerte de Santiago Nasar quien fue asesinado por lo hermanos Vicario a causa de una mentira por parte de su hermana Angela Vicario que afirmo que había sido Santiago él que le quito su virginidad y por eso Bayardo San Román que era un extranjero rico que se caso con Angela la devolvió a su casa a medianoche por este motivo los hermanos decidieron cobrar venganza ante Santiago y que mejor manera de hacerlo que matándolo, todo el pueblo sabia que lo iban a matar excepto el mismo Santiago y su madre Plácida, después de unos años su amigo Cristobal decide volver al pueblo e investigar el verdadero porque de la muerte de Santiago y se da con la sorpresa de que Angela mintió por encubrir al verdadero responsable.
FOLLETO
COMENTARIOS
Interpretativo: Podemos ver como una mentira por encubrir a otra persona puede ocasionar problemas dentro de nuestro ámbito social, hasta tal punto de llegar a ocasionar un asesinato, como los padres siempre buscan lo que les convienen y no piensan en la felicidad de sus hijas, claramente esto sucedía en aquella época actualmente es poco común encontrar una familia que siga aplicando el mismo método de gobierno por decirlo así.
Argumentativo: Esto sucedió en muchas familias el escoger un prometido para sus hijas sin importarles si ellas lo quieren o no, siempre creen que es lo mejor para ellas, pero detrás de eso hay un "MEJOR PARA MI" Gabriel García Márquez nos da a entender también que el simple hecho de una mentira sea pequeña o grande ocasiona problemas, incluso situaciones así se pueden presentar no solo en la comunidad social sino también en la familiar a veces que decimos una pequeña mentira y ponemos en riesgo a uno de nuestros parientes estamos buscando nada más y nada menos un problema innecesario.
Crítico: Me parece una obra de mucho interés puesto que quien la empieza a leer se centra en el porque matarlo y mejor no darle otro castigo, a medida de que lee más, mejor le parece, y esto también se debe a que vivimos situaciones parecidas, un ejemplo claro es cuando queremos encubrir a nuestra amiga con sus padres y mentimos según nosotros para "ayudarla" pero en realidad ni la estamos ayudando ni nos estamos ayudando, siempre que se sabe la verdad trae consigo consecuencias; me agrada que García Márquez la haya escrito tal y como es sin filtros ni mentiras y es gracioso ya que el suceso principal de la novela que es la muerte de Santiago sucede a base de una mentira. Conclusión mentir no es bueno y como dice mi querida madre "la verdad siempre se sabe".
LINEA DE TIEMPO
ESTRATEGIA EDUCATIVA
Implementare una estrategia educativa que se base en una dinámica la cual consiste en entregarse un texto posiblemente un cuento o fábula que estará dividido en tres capítulos a tres grupos de siete estudiantes, se les hará entrega del mismo texto después de que lo hayan leído todos, saldrá un estudiante de cada grupo y sacará al azar un capítulo el cual tendrán que describir y una condición que es el como lo describirán por ejemplo: mareados, gritando, saltando, sin hablar etc..
El equipo que adivine la mayor cantidad de capítulos ganará y se le obsequiara un incentivo para entrar en el mundo de la lectura, por ejemplo un libro o un diario de campo donde pueda expresar sus ideas a forma de novela.
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=nqjRkVY6Fzc&feature=youtu.be
COLLAGE




Comentarios
Publicar un comentario